TODOS CONTRA EL MALTRATO INFANTIL

TODOS CONTRA EL MALTRATO INFANTIL

¡Cuidado! El maltrato empieza en casa

Toda aquella conducta o gesto que lesione física o emocionalmente a otro ser humano o ser vivo se considera maltrato. Existe el maltrato físico, emocional y el maltrato por abandono u omisión.

Todos Contra el maltrato infantil
Todos Contra el maltrato infantil

Maltrato físico

En nuestra sociedad es común escuchar que se requiere de mano fuerte para “educar”. Se cree que por el bien de los niños a veces es necesario corregir dando una palmada, usando
la correa o cualquier gesto de imposición de fuerza física; sin embargo, esto lo único que logra es validar la agresión como recurso.

TODOS CONTRA EL MALTRATO INFANTIL
TODOS CONTRA EL MALTRATO INFANTIL

No podemos caer en la trampa de creer que esto sí funciona porque la violencia puede ser efectiva para modificar la conducta en el momento porque está basada en el miedo y en el uso de la fuerza.

Pero esto no construye nada positivo en las personas ni en las relaciones, y la huella que deja es para siempre.

Así mismo, el uso de la violencia tiene implícita una doble moral y, a su vez, golpea la autoestima y alimenta la inseguridad y el temor.

Maltrato emocional

Cuando se lesionan las emociones, los afectos o la autoestima con el fin de “educar”, castigar o reprimir una conducta indeseada, se incurre en maltrato grave. Con gestos, amenazas, gritos, premios-castigos, manipulación, engaño, adjetivos descalificadores… se genera maltrato emocional.

De aquí se desprenden sólo secuelas como el temor, la inseguridad, sensación de soledad y abandono y, en general, disfuncionalidad en el manejo de las emociones.

Maltrato emocional
Maltrato emocional

Un niño maltratado se convertirá en una persona potencialmente maltratadora o víctima de formas de maltrato, así sea sutilmente, o tenderá a recurrir a tipos de maltrato en sus relaciones interpersonales.

En el momento en que se le abre espacio al maltrato la
situación tenderá a empeorar, los recursos se empiezan a
agotar y la relación se va a quebrantar más.

Maltrato por abandono u omisión

También se maltrata a los niñ@s dejándolos hacer sólo lo que ellos quieran o dándoles todo lo que piden. Cuando un niñ@ no tiene límites y cree que sólo tiene derechos y ningún deber con los demás, tendrá que verse enfrentado a la sociedad que sí se los exige y sus relaciones interpersonales estarán condenadas a ser un conflicto para él o ella.

Un niño maltratado se convertirá en una persona potencialmente maltratadora o víctima de formas de maltrato, así sea sutilmente, o tenderá a recurrir a tipos de maltrato en sus relaciones interpersonales.

Maltrato por abandono u omisión
Maltrato por abandono u omisión

Cuando se le ha dejado el terreno libre al niñ@, sin ninguna guía, todo se sale de control y se rompen los límites, esto sólo lleva a maltrato de una o de ambas partes.

Es muy importante que los padres sean los protagonistas y responsables del cuidado físico y emocional de los hijos.

Jardín Infantil Bogotá Norte

Tenemos que ser multiplicadores de estos mensajes a favor de nuestros niñ@s y empezar a cambiar el discurso de la sociedad que promueve el machismo, el maltrato y la violencia.

¡Se vale pedir ayuda y apoyo en esta tarea de ser padres en Maromas los tienes!

¡Aprende más de Pedagogía infantil!

Hemos encontrado en nuestras redes sociales una manera de mostrarle a los padres actividades para realizar con sus hijos en casa y tips para manejar situaciones complejas en casa, ¡síguenos!